Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2022

Juan Bechara Abdo Feres: Congreso MESO 2022; Desarrollos Contemporáneos Sobre Medios, Cultura y Sociedad: Argentina y América

Imagen
CIUDAD DE MÉXICO. - El próximo 2 y 3 de septiembre la Universidad de San Andrés ubicada en Buenos Aires, Argentina, se realizará la conferencia, organizada por el Centro de Estudios sobre Medios y Sociedad en Argentina. Para Juan Bechara Abdo Feres (JBAF), es muy importante participar en es tipo de actividades que abren nuestra mente a nuevos horizontes dentro de nuestro país y América Latina. Como cada año se llevará a cabo en esta ocasión de manera híbrida. El propósito de intercambiar conocimiento de investigación sobre las interacciones entre medios, cultura y sociedad. Contamos con el auspicio del Center for Global Culture and Communication y del Center for Latinx Digital Media de Northwestern UNIVERSITY. La comunicación de manera digital tiene un idioma universal, que es la verdad, verificación de fuentes y dar contexto a lo que se dice y el cómo se dice. Los artículos que contribuyan a la discusión sobre medios, cultura y sociedad de manera empírica, teórica o metodológica, y qu...

Juan Bechara Abdo Feres: La comunicación, ese ente vivo, resiliente y reflejo de nuestra sociedad

Imagen
  Juan Bechara Abdo Feres: La comunicación, ese ente vivo, resiliente y reflejo de nuestra sociedad 2022. Ryszard Kapuściński dotó de una moral al oficio periodístico y creo una escuela de pensamiento para la comunicación, su legado convive con el de Ludwig Wittgenstein, filósofo alemán responsable de la deconstrucción moderna del lenguaje. Ambos revolucionaron desde sus pilares fundamentales la concepción del mensaje, el emisor y el receptor, por lo que seguir estudiando la evolución de la comunicación en nuestra era digital es fundamental y obligatorio. De ahí la importancia del  Congreso de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (ALAIC)   a realizarse del 26 al 30 de septiembre en la histórica ciudad de Buenos Aires, en la República Argentina donde la temática será “La Comunicación como bien público global, nuevos lenguajes críticos y debates hacia el porvenir”, el cual ha levantado alta expectativa por la pertinencia histórica en la actual ...