Juan Bechara Abdo Feres: La comunicación en el desarrollo del patrimonio cultural

 

La comunicación es uno de los fenómenos más asombrosos y profundos que existen en la historia de la humanidad, debido a la flexibilidad que ha desarrollado para poder acercarse a otras ramas de estudios sociales, señala el especialista Juan Bechara Abdo Feres.

 

Juan Bechara Abdo Feres

Hablar de la comunicación es reconocer el propio intercambio de pensamientos y reflexiones en torno a un evento histórico, social, político o cultural. Sin embargo, existe ocasiones que quien habla no es un autor o un libro, sino un ente estático, que ha percibido el cambio de la historia en un lugar, inmóvil y en silencio. No obstante, se vuelve parte de la humanidad, convirtiéndose en patrimonio cultural.

Comprender como interviene en la comunicación el patrimonio, recae directamente en la definición de este elemento. En palabras de la UNESCO, el patrimonio cultural es un legado que se recibe en el pasado, se vive en el presente y se transmite al futuro.

Algo que debe considerarse, es que el patrimonio cultural no solamente son monumentos y objetos, también son expresiones vivas que se han heredado a través del tiempo, menciona Juan Abdo. Es decir, la comunicación se encuentra inmersa en el paso del tiempo y aquellos objetos tangibles o no, que han desarrollado a las sociedades. 

Juan Bechara Abdo Feres

 

Ante ello, el especialista ha dicho que no hay mejor manera de explicarlo que por medio de un fragmento de la novela Los recuerdos del porvenir:

Aquí estoy, sentado sobre esta piedra aparente. Sólo mi memoria sabe lo que encierra. La veo y me recuerdo, y como el agua va al agua, así yo, melancólico, vengo a encontrarme en su imagen cubierta por el polvo, rodeada por las hierbas, encerrada en sí misma y condenada a la memoria y a su variado espejo.

Juan Abdo hace la alusión ya que se trata de un pueblo con memoria, y, a pesar de que en la realidad estos no pueden hablar con palabras, si pueden generar una comunicación representativa por medio de los momentos que desarrollaron en un lugar determinado. Se debe principalmente, a que el patrimonio cultural genera por sí mismo un código lingüístico propio donde el cambio de información se encuentra inerte y dispuesta para cualquier persona.

La comunicación en torno a ello, no es más que el conocimiento social del fenómeno, menciona Juan Abdo. Estudiar el evento desde la comunicación facilita la comprensión de la sociedad y la manifestación de su crecimiento.

 Juan Bechara AbdoFeres, experto en estrategias de comunicación y estrategia multiplataforma.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Juan Bechara Abdo Feres: La construcción social por medio de la comunicación

Juan Bechara Abdo Feres: El arte social como elemento comunicativo

Juan Bechara Abdo Feres: Redes sociales, ente paradigmático en un mundo contemporáneo